Cómo instalar Debian 8 Jessie

Debian-8-Jessie-will-be-based-on-Linux-Kernel-3.16-848x429

Hacia ya tiempo que no publicaba ningún tutorial y qué mejor ocasión que hacerlo con un Manual de Instalación sobre Cómo instalar Debian 8 Jessie. Como siempre lo haré siguiendo una instalación básica o netinst, para luego ir incrementando funcionalidades conforme lo vaya necesitando.



Pincha aquí para Descargar Debian 8 Jessie

Para descargar la última versión nos dirigimos a la web del Proyecto Debian y descargamos la versión acorde con nuestro hardware, en mi caso la i386 (cuando lo implemente en el servidor tendría que descargar la amd64).

He optado por la instalación gráfica, por lo tanto seleccionamos la opción Graphical install.

debian-8 (1)

Seleccionamos el lenguaje, en este caso Español. Si sois valientes podéis probar con Uyghur o Telugu

debian-8 (2)

Seleccionamos la ubicación, esto se suele utilizar para fijar la zona horaria. Elegimos España.

debian-8 (3)

Elegimos la distribución del teclado, Español.

debian-8 (4)

Comenzará a descargar y cargar componentes.

debian-8 (5)

Una vez terminado, el siguiente paso es Configurar la red. Comenzamos indicando el nombre de la máquina, debemos tener en cuenta las mayúsculas a la hora de elegir el nombre. Como la idea es clonar a JEFFRI en una máquina virtual, pues le pongo el mismo nombre.

debian-8 (6)

Escribimos el nombre de dominio, en mi caso he optado por ASESORTECNOLOGICO.ES.

debian-8 (7)

Escribimos una contraseña para el superusuario (root).

debian-8 (8)

El siguiente paso es indicar un nombre de usuario. Escribimos el nombre completo que tendrá el usuario a crear.

debian-8 (9)

Indicamos el nombre de usuario para la cuenta.

debian-8 (10)

Y su correspondiente contraseña.

debian-8 (11)

Para seleccionar adecuadamente la Zona Horaria, elegimos la opción Península.

debian-8 (12)

Lo siguiente que hay que configurar es el Particionado del disco duro. Me gusta realizar manualmente el particionado, ya que puedo elegir todos los parámetros que necesito. Seleccionamos Manual y pinchamos en continuar.

debian-8 (13)

Elegimos el disco duro en el que vamos a realizar el particionado.

debian-8 (14)

Suelo distribuir el espacio total de almacenamiento siguiendo un poco estos parámetros:

Punto de montaje: /

Espacio reservado: 80% del total.

Punto de montaje: /home

Espacio reservado: 15% del total.

Área de intercambio: 5% del total.

debian-8 (15)

Confirmamos que los cambios sean correctos, seleccionamos y continuamos.

debian-8 (16)

Comenzará a instalar el sistema

debian-8 (17)

Seleccionamos los repositorios desde los que poder instalar software adicional. En este paso es indiferente el host que escojamos, la única diferencia es que dependiendo de la distancia al host y del ancho de banda de este irá más o menos rápido las descargas.

debian-8 (18)

Si trabajamos detrás de un Proxy, debemos indicarlo a continuación, sino lo dejamos en blanco.

debian-8 (19)

Si queremos participar en las encuestas sobre el uso de los paquetes instalados seleccionamos SÍ, pero como a mi no me da la gana, elijo NO.

debian-8 (20)

En este apartado es donde vamos a seleccionar los aspectos básicos de nuestro Sistema Operativo Debian 8 Jessie. Yo he elegido no instalar ningún Entorno Gráfico de momento, solamente SSH SERVER para poder comunicarme con el servidor y las UTILIDADES ESTÁNDAR DEL SISTEMA.

debian-8 (21)

Una vez termina de instalar y se reinicia el PC ya podemos disfrutar de nuestro recién estrenado Servidor Jeffri con Debian 8 Jessie.

Espero haber podido ayudaros con este manual de Cómo instalar Debian 8 Jessie.

¡No olvidéis compartir!




Deja un comentario

asesor-tecnologico

Consultoría tecnológica para tus proyectos online.

(+34) 665 04 53 75

info@asesortecnologico.es

Seguro que puedo ayudarte

¡Escríbeme!

Responderé cualquier pregunta o te proporcionaré un presupuesto de mis servicios en menos de 24 horas.